Jun 9, 2021 | Actualidad, Qué Sabemos de ...
“El estudio de los fermentos es muy importante para conservar y mejorar las variedades queseras regionales”, señala la directora del IPLA En un mundo que busca la sostenibilidad alimentaria, los quesos asturianos constituyen un auténtico tesoro que es necesario...
Jun 4, 2021 | Actualidad, Qué Sabemos de ...
La directora del IPLA y delegada institucional del CSIC en Asturias hablará de la investigación en un sector clave para el desarrollo agroalimentario en la región.“Qué sabemos de los fermentos. La innovación en la industria quesera”, es el título de la charla que...
Jun 2, 2021 | Actualidad, Qué Sabemos de ...
El investigador del CSIC considera que el ser humano es el que realmente corre peligro sino se produce un cambio de hábitosEl ser humano, y no la Tierra, es el que realmente corre peligro, según se desprende de las palabras que pronunció ayer en el Club Prensa...
May 28, 2021 | Actualidad, Qué Sabemos de ...
El investigador del CSIC, especialista en evolución climática y paleoecología, analizará si realmente el planeta ha entrado en una nueva era geológica¿Estamos en el Antropoceno o seguimos en el holoceno? De ello hablará el martes en el Club Prensa Asturiana Digital...
May 26, 2021 | Actualidad, Qué Sabemos de ...
“Uno de los presuntos casos conocidos de conversión en piedra fue el del minero sueco que apareció muerto en Falun”, asegura el investigador“Durante siglos se creyó posible que un humano se convirtiese en piedra y fue una cuestión que fascinó a los estudiosos desde la...
May 19, 2021 | Actualidad, Qué Sabemos de ...
“Las intolerancias aumentan de manera exponencial en el mundo”, dice la investigadora.“Solo ocho tipos de alimentos causan el 90% de las alergias alimentarias, que afectan a entre el 6% y 8% de los niños menores de 3 años, y hasta cerca de un 3% de los adultos”....