Qué Sabemos de ...
Conferencias ¿Qué sabemos de…?
El ciclo pretende construir un entorno de diálogo entre la comunidad científica y la sociedad, un espacio en el que los protagonistas de la ciencia explicarán la actualidad científica, sus procesos y su impacto en nuestra vida cotidiana, dejando también tiempo para el debate.
Estas charlas surgen en el marco de las colecciones de libros ¿Qué sabemos de? y Divulgación, todos escritos por investigadores e investigadoras del CSIC. Ambas colecciones son fruto de la colaboración entre el CSIC y la Editorial Catarata, y recogen en sus más de 130 títulos todo tipo de cuestiones científicas de interés público.
‘¿Qué sabemos de…?’ ofrece una programación variada en ciudades de toda España con el fin de hacer lo más extenso y rico posible ese encuentro entre ciencia y sociedad. Por sexto año consecutivo, estas charlas, en las que participan investigadores e investigadoras del CSIC de todas las áreas de conocimiento, llegarán a los centros de interés de las ciudades participantes y a otros lugares para el encuentro con la ciencia, como es la nueva Librería Científica del CSIC. Este año, con la novedad de la retransmisión virtual, en vivo y en directo, para su disfrute desde las diferentes latitudes.
La programación para el año 2023 es la siguiente:
La programación para el año 2022 fue la siguiente:
Lorena Ruiz: “Los microorganismos controlan el mundo desde su origen”
“Lo que comemos determina las funciones de nuestra microbiota, por eso la dieta es tan importante”, señala la científica...
Coral Sanfeliu: «Es necesario dormir, el sueño produce reparación psicológica”
La investigadora del CSIC recomienda hacer ejercicio físico para mantener el cerebro en buen estado y mejorar el...
Pedro Cermeño: “Las diatomeas sustentan gran parte de la fauna marina en los océanos”
“Estas microalgas son fundamentales en la producción del oxígeno que respiramos”, dice el investigador del Instituto de...
14 de junio. 19:30 Qué sabemos de… Cerebro y ejercicio
Próxima conferencia Qué sabemos de... Cerebro y ejercicio. 14 de junio 19:30 Club de Prensa Asturiana de La Nueva España...
REPORTAJE EN LA TPA SOBRE EL INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DE GIJÓN
Asturias Repor "De la mar". Con la participación de nuestros investigadores del IEO de Gijón Enlace...
31 DE MAYO. 19:30 Qué sabemos de… Las diatomeas y los bosques invisibles del océano
Próxima conferencia Qué sabemos de... Las diatomeas y los bosques invisibles del océano de Pedro Cermeño. 31 de MAYO. 19:30...
David Arroyo. «Revelar la mínima información en la red» es una de las claves para salir indemnes de internet
David Arroyo, investigador del CSIC en el en el Instituto de Tecnologías Físicas y de la Información participó en el Ciclo...
24 DE MAYO. 19:30 Qué sabemos de… Ciberseguridad
Próxima conferencia Qué sabemos de... Ciberseguridad de David Arroyo. 24 de MAYO. 19:30 Club de Prensa Asturiana de La...
VISITA DE LA PRESIDENTA Y VICEPRESIDENTES DEL CSIC AL INCAR Y AL NUEVO IPLA
La presidenta del CSIC Rosa Menéndez, la Vicepresidenta de Relaciones Internacionales, Ángeles Gómez y el Vicepresidente de...
PREMIO BURDINOLA. Investigación en nuevas dianas terapéuticas y principios activos
La Sociedad Burdinola convoca su XIX Premio de Investigación Burdinola, para premiar la trayectoria investigadora y la...