La conferencia abre el ciclo “Qué sabemos de…”, organizado en colaboración con el Club de Prensa Asturiana El Club Prensa Asturiana Digital acoge el martes a las 19.00 horas una conferencia sobre el fascinante mundo de los hongos, impartida por la farmacéutica y...
Actualidad
Descubre nuestras noticias más recientes
Vuelve el ciclo «Qué sabemos de…» a Asturias
Un año más, la Delegación del CSIC en Asturias organiza, con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo y el Club de Prensa Asturiana, las jornadas del ciclo "Qué sabemos de..." Profesionales de las temáticas propuestas nos explicarán detalles y podremos aprender...
El CSIC convierte los resultados de un año de investigación del SARS-CoV-2 en soluciones contra la pandemia
El organismo acude al Foro Transfiere de Málaga para presentar nuevos test serológicos, mascarillas con nanofibras, esprays nasales y materiales antivirus El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cumple un año de investigación intensiva sobre el...
La nueva sede del IPLA en La Corredoria comienza a tomar forma junto al Incar
“Estamos muy ilusionados por las puertas que nos abre este proyecto”, señala la delegada regional del CSIC, María FernándezEl nuevo referente investigador de Oviedo empieza a florecer en medio de la milla de la bata blanca. Los trabajos de construcción de la sede del...
Biodegradables, por tallas, con nuevos nanomateriales… las mascarillas que España está desarrollando y vendiendo
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas sigue en la investigación de materiales para conseguir mejores mascarillas. A través de su spin off Bioinicia ya comercializa protecciones biodegradables y con potentes viricidas, y está investigando nanopartículas de...
Ampliación fecha de inscripción del Concurso de nano-relatos: 16 de abril
El Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN) y la Delegación del CSIC en Asturias organizan por segundo año consecutivo la Fase Regional de este concurso de relatos que se organiza dentro del marco del VI Festival de la Nanociencia y la...
La Fundación Margarita Salas buscará despertar vocaciones científicas en la España despoblada
El ministro de Ciencia, Pedro Duque, muestra su apoyo a esta institución que quiere instaurar el 30 de noviembre como día dedicado a la científicaLa Fundación Margarita Salas cada vez está más cerca de hacerse realidad, solo un año y medio después del fallecimiento de...
Esta es la vacuna que Margarita del Val elegiría para inmunizarse
La viróloga aboga por reservar algunas vacunas para las personas que tienen más riesgo de complicaciones por coronavirusEs una de las expertas más respetadas. Durante la pandemia de coronavirus ha sido una de las voces más consultadas para entender al virus y...
El sector de la biotecnología en Asturias. Susana Delgado en RTPA
En Asturias están inidentificadas cerca de 70 empresas del sector biotecnológico. Hoy abordamos este asunto con Miguel Ferrero, catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Oviedo David Hevia, profesor en el área de Biología Celular y cofundador y director de...