Charlas de Otoño
Charlas Otoño CSIC Asturias es un lugar de encuentro con la Sociedad asturiana que nos permite acercar las investigaciones que se realizan en los centros del CSIC en el Principado. La Delegación del CSIC en Asturias está comprometida con la transferencia del conocimiento a toda la sociedad, ofreciendo actividades divulgativas que favorezcan el fomento de las vocaciones científicas y acercando el trabajo de los expertos.
La Cultura Científica contribuye al desarrollo de las sociedades y favorece espacios nuevos de innovación y conocimiento.
Anteriores Charlas
Rosario Fernández: “El párkinson y el alzhéimer apenas son hereditarios”
“La anatomía del cerebro aún se estudia muy poco”, asegura la investigadora del CSIC“El párkinson y el alzhéimer, dos de...
El ingeniero Borja Arias habla de la captura de CO2 para mitigar el cambio climático
“Captura de CO2 y mitigación del cambio climático: pasado, presente y futuro” es el título de la conferencia que ofrecerá...
Las Charlas de Otoño – Enfermedades neurodegenerativas asociadas al envejecimiento | Rosario Fernández
20 de diciembre de 2021 - 18:30 horas Ponente: Rosario Fernández, Investigadora del Centro de Investigación en...
Las Charlas de Otoño – Captura de CO2 y mitigación del cambio climático: pasado, presente y futuro | Borja Arias
17 de diciembre de 2021 - 19:00 horas Ponente: Borja Arias, Investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología del...
Las Charlas de Otoño – Microorganismos para un estilo de vida saludable | Lorena Ruiz
CANCELADA13 de diciembre de 2021 - 19:00 horas Ponente: Lorena Ruiz, Investigadora del Instituto de Productos Lácteos de...
Las Charlas de Otoño – Conservación de biodiversidad en ambientes de montaña: el caso del gorrión alpino | María del Mar Delgado
29 de noviembre de 2021 - 19:00 horas Ponente: María del Mar Delgado, Investigadora del Instituto Mixto de Investigación...
Rafael González-Quirós: “La acuicultura marina va camino de sustituir a la pesca”
“Todo lo que se tira a una alcantarilla de una ciudad como Oviedo acaba en el mar”, asegura el director del Oceanográfico...
Heredia: “La cordillera Cantábrica se formó por colisión, no tiene vulcanismo”
“La falla de Cabuérniga va de Laredo a Avilés y levanta la sierra del Cuera, la Peña Maín y las sierras entre Oviedo y...
Las Charlas de Otoño – La Ciencia que necesitamos para el océano que queremos – Dr. Rafael González-Quirós Fernández
15 de noviembre de 2021 - 19:00 horas Ponente: Rafael González-Quirós Fernández, Director del Centro Oceanográfico de...
Las Charlas de Otoño – La cartografía geológica como base para el estudio de grandes cordilleras: ejemplos de la Cordillera Cantábrica y los Andes – Dr. Nemesio Heredia
8 de noviembre de 2021 - 19:00 horas Ponente: Nemesio Heredia, Investigador del Instituto Geológico y Minero de España,...