El Proyecto 'Apadrina una roca' del que el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) es promotor busca implicar a la ciudadanía en la conservación y divulgación del patrimonio geológico, permitiendo a padrinos reportar anomalías o amenazas en los...
Actualidad
Descubre nuestras noticias más recientes
II Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias
La Delegación, participó con sus centros: Instituto Mixto de Investigación en biodiversidad (IMIB-CSIC-Uniovi-Principado), Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA-CSIC), Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR-CSIC), Centro...
La Feria de la Ciencia reunirá a más de 300 investigadores, empresas y estudiantes en Oviedo
El Principado celebrará el viernes 26 de abril en la Fábrica de Armas de La Vega, de Oviedo, la 2ª edición de la Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias, en la que participarán más de 300 investigadores, empresas y estudiantes. El Consejero de...
De Damborenea: «El acero verde traerá beneficio económico y puestos de trabajo»
Juan José de Damborenea, Profesor del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC) fue el encargado de subir el telón de las jornadas científicas que desde hace casi una década organiza este diario, y que se desarrollarán a lo...
Los 30 millones en seis meses que se repartirán para hacer despegar la ciencia en Asturias.
Los 30 millones en seis meses que se repartirán para hacer despegar la ciencia en Asturias. El plan regional para que despegue la innovación y la investigación en Asturias está en marcha con la publicación del primer calendario de convocatorias para una...
Los «Picos de Europa» submarinos, frente a Ribadesella, están en buen estado, constata el Instituto de Oceanografía
El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), mediante una campaña realizada conjuntamente por los centros de Gijón y Santander el pasado mes de marzo, ha podido constatar el buen estado en que se encuentran los arrecifes de profundidad, formados por...
El Principado financia, a través de FICYT, un proyecto del CINN y la empresa Nanoker
El Gobierno de Asturias, a través de la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología la (FICYT), financia un proyecto para avanzar en el desarrollo de nuevos materiales aplicados a la salud bucodental. El Centro de...
Programa INVESTIGO. Oferta de trabajo para Técnico en descarbonización industrial mediante tecnologías basadas en ciclos de sólidos a altas temperaturas
Contrato de trabajo de 12 meses de duración en el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR) para el grupo M2 y gente menor de 30 años en el momento de la contratación (fecha de incorporación máxima el 16/6/2024) y que no haya tenido relación laboral con...
Un equipo del CSIC consigue por primera vez tratar la quitidriomicosis, afección que diezma las poblaciones de anfibios
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB-CSIC-Uniovi-Pricipado), ambos del CSIC, han liderado un estudio que se publica en la revista “Scientific Reports” y...