Mirando los Picos de Europa es posible observar cómo el gris caliza domina durante cada vez más meses en las cumbres, en lugar del habitual manto de nieve.
En los últimos veranos son también recurrentes los problemas por la escasez de agua que enfrentan los pastores ante la falta de reservas del invierno.
Esas percepciones requieren de una base científica que detalle la evolución de la nieve y el papel del cambio climático. Ese trabajo de investigación es el que desarrolla el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC)
El nuevo proyecto, dirigido por David Pulido (IGME de Granada) y coordinado en los Picos de Europa por Nemesio Heredia (científico titular del IGME en Oviedo) plantea: involucrar a quienes habitualmente transitan por la montaña, desde ganaderos a queseros, guías o rescatadores, para entre todos mantener una continuidad en la toma de datos. Se trata de aplicar la «ciencia ciudadana» para «contribuir al reto científico del seguimiento del cambio climático», lo que «es barato y permite avanzar».
Los voluntarios deberán tomar fotografías de las «pértigas rodeadas de nieve» y enviarlas a los investigadores bien por WhatsApp en el número 629938144 o por correo electrónico a seguimientodenieve@gmail.com.