Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el proyecto ECOSPAS, reúne a 28 investigadores de 16 prestigiosas instituciones tanto nacionales como internacionales, con un objetivo común: demostrar cómo el pastoreo tradicional puede ser una herramienta vital contra la despoblación y en beneficio de la biodiversidad.

Este proyecto pionero liderado por Javier Pérez-Barbería del Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB-CSIC-Uniovi-Principado) , aspira a transformar el pastoreo tradicional en una herramienta contemporánea para la restauración de ecosistemas y la revitalización de comunidades rurales.

El proyecto ECOSPAS se organiza en torno a tres ejes fundamentales: la biodiversidad, la huella de carbono, y el desarrollo de modelos de negocio sostenibles.

ECOSPAS se posiciona en la vanguardia de la investigación para el desarrollo rural sostenible. Al incorporar conocimientos científicos avanzados en el manejo del pastoreo, este proyecto tiene el potencial de redefinir la relación entre las prácticas agrícolas tradicionales y los desafíos contemporáneos de sostenibilidad ambiental y desarrollo socioeconómicos.

 

Enlace a la noticia