El trabajo de verificación lleva la firma de Javier Cristobo y Pilar Ríos, quienes acaban de publicarlo en ‘Zootaxa’ para su difusión mundial.
La morfología de la nueva especie es de forma de cojín semiesférico con numerosas proyecciones tubulares que emergen de la base, terminan en los ósculos que conducen el agua al exterior después de ser filtrada y presentan un color general rojo burdeos o crema», explica Javier Cristobo, investigador del Centro Oceanográfico de Gijón y primer autor del trabajo. «Su esqueleto característico está formado por espículas silíceas que son diferentes respecto a otras especies próximas», apunta el científico.
El nombre elegido para esta especie ha sido Biemna begonae en homenaje a Begoña Pérez Dieste (1965-2021), entusiasta defensora del medio marino y hermana de uno de los coautores.