Prototipo del ‘Hyumidity’ sobre el que se trabajará para mejorar su eficiencia y coste. Foto: Water2kW

 

El Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR-CSIC) junto con el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) inician un proyecto para producir hidrógeno más eficaz y de forma más económica.

El proyecto que se desarrollará durante los 3 próximos años cuenta con financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En el INCAR el grupo encargado de esta tarea será el de Materiales para Energía, Medio Ambiente y Catálisis (MATENERCAT) que tiene una amplia experiencia en el desarrollo de materiales de carbono a medida para aplicaciones en el campo de la energía y medioambiente.

El proyecto cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por los dos centros CSIC antes mencionados, un grupo de la Universidad Politécnica de Madrid y las empresas Water2kW y Graphenea.

Su objetivo principal es mejorar el balance entre eficiencia y coste del proceso de producción de hidrógeno, algo que harán sobre la tecnología H2umidity, desarrollada por Water2kW y que propone producir hidrógeno verde incluso cuando no hay fuentes de agua disponibles.

Se persigue una mejora en eficiencia energética del 60% con respecto al valor de referencia de la industria para esta clase de tecnología, así como una reducción del 30% en los costes a nivel precomercial y comercial.

 

enlace noticia La Nueva España

enlace noticia ABC

enlace AST rpa

enlace rne1 Asturias