La ciencia en femenino sigue siendo una asignatura pendiente en España, donde las ingenierías y carreras como Arquitectura aún son de mayoría masculina. El Club Prensa Asturiana conmemoró ayer el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra hoy, con una mesa redonda realizada en colaboración con la delegación en Asturias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en la que tres investigadoras pertenecientes a la entidad, Ana Rodríguez González, bióloga, especialista en microbiología; María Fernández García, doctora en Biología, científica del Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA), y Zoraida González, doctora en Electroquímica, fueron descritas por sus hijas como unas madres que siempre han estado ahí para ellas, aunque no las llevasen a diario al parque, como a otras niñas.
En el siguiente enlace encontrará el artículo publicado por La Nueva España: La Nueva España: La Ciencia que mece la cuna
VÍDEO REALIZADO POR EL CSIC (organización central):

