Un año más la Delegación del CSIC en Asturias ha organizado, en conmemoración al 11 de febrero, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, actividades encaminadas a poner en valor, el papel de estas en el mundo científico.
Estas actividades, que llevan organizándose años, pretenden motivar al alumnado y fomentar sus vocaciones en la ciencia.
Las actividades realizadas el día 11 consistieron un “speed networking” y una charla coloquio con investigadoras.
El «speed networking», en horario de mañana, se ha realizado en Mieres, en el Mieres Centru Cultural, con alumnos del concejo. Participaron alumnos y alumnas del Instituto de Enseñanza Secundaría (IES) Batán, del Colegio Santo Domingo de Guzmán y del IES Valle de Turón. El fundamento era que las científicas compartiesen unos quince minutos de su tiempo en cada una de las mesas instaladas en las que se estaban sentados los alumnos y las alumnas. Los estudiantes descubrieron los trabajos que realizan las jóvenes científicas participantes.
Los alumnos y alumnas del IES Valle de Turón vinieron acompañados de su radio y aprovecharon para entrevistar a nuestras investigadoras para su programa Turón Científico.
Las investigadoras que participaron en la actividad fueron Ana Sanz (IMIB), María Fernández (IMIB), Noemí López (CINN), Adela Granja (IPLA), Iria Sala (IEO), Lucía Quintana (INCAR) y Zoraida González (INCAR). Sonia Ariznavarreta (IMIB) les hizo una explicación del Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad que es el centro que se encuentra en Mieres.
AST-TPA 7
AST- La 1 Asturias
La Nueva España
https://www.lne.es/cuencas/2025/02/12/csic-divulga-labor-cientificas-mieres-114210149.html