Lo importante es que demos una oportunidad de retorno a los científicos que se fueron con la crisis, que dispongan de unas condiciones libres de sobresaltos para desarrollar su carreraLa doctora en Química Rosa María Menéndez López (Cudillero, 1956) lleva vinculada...
Actividades
Descubre nuestras actividades más recientes
Dra. Ángeles G. Borrego en La Nueva España con motivo de la celebración de la Mesa Redonda «La ciencia sí es cosa de chicas»
"Cada año que pasa sin ser iguales perdemos una cantidad intolerable de talento femenino", aseguran las científicas asturianasCerca del 40% de las personas que se dedican a la ciencia en España son mujeres. Es una cifra mejorable pero tampoco dramática. Uno de los...
Siete historias de mujeres con mucha ciencia: las investigadoras asturianas del CSIC
Siete historias de mujeres con mucha ciencia: las investigadoras asturianas del CSICArtículo en La Nueva España con vídeos
SIGLO XXI. LA NUEVA ESPAÑA. Especial Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Dra. Teresa Valdés-Solís Iglesias habló en el IES Rio Nora de Pola de Siero de «Mujeres y ciencia del carbón»
Con motivo del Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia, se promueven numerosas charlas de investigadoras en centros de enseñanza. Las investigadoras del INCAR, Dra. Teresa Valdés-Solís Iglesias habló en el IES Rio Nora de Pola de Siero de «Mujeres y...
La Dra. Margarita Salas visita su legado en el Instituto Cervantes acompañada de la presidenta del CSIC, Dra. Rosa Menéndez
Margarita Salas abre su legado de la Caja de las Letras del Instituto CervantesLo depositó en 2008 y contiene un cuaderno con investigaciones genéticasLa bioquímica y académica Margarita Salas (Canero, Asturias, 1938) ha abierto hoy el legado que ella...
Entrevista con la presidenta del CSIC Dra. Rosa Menéndez en RTVE 24 horas. «La investigación no es un gasto, es una inversión»
Rosa Menéndez, presidenta del CSIC: "La investigación no es un gasto, es una inversión"
Galería de Imágenes – Ciclo Qué Sabemos de …? (2017)
Conferencia: Si el Titanic se hubiera hundido ahora se habría retransmitido en directo (26 de septiembre) Conferencia: La actividad volcánica es casi siempre previsible (2 de octubre) Conferencia: Tomar cada día una onza de chocolate negro de alta pureza es...
Lissavetzky: «Somos el país más sedentario de la UE, hay que revisar nuestro modo de vida»
Lissavetzky: "Somos el país más sedentario de la UE, hay que revisar nuestro modo de vida"El expresidente del Consejo Superior de Deportes señala que "una persona obesa gasta un 75% más en medicación""Somos el país más sedentario de la Unión Europea, hay que revisar...