La primera mujer presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) defiende que hay que ir más allá de las cuotas para cerrar la brecha de género
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es el mayor organismo de investigación de España y el tercero de Europa, con 120 centros y 11.000 empleados que trabajan en infinidad de áreas: desde la biotecnología a la física teórica, de las humanidades a las ciencias de la alimentación. Rosa Menéndez (Cudillero, Asturias, 1956) es la primera presidenta de la institución en sus 80 años de historia, y presume de que se despierta cada día con un nuevo descubrimiento —uno de los últimos, un estudio que propone crear jaulas moleculares para destruir células cancerosas de forma selectiva—. Acaba de volver a Madrid tras pasar unos días de descanso en su tierra, así que cuando le toca enumerar proyectos recientes, hace memoria y pregunta a su jefe de prensa: “¿A ver, estas vacaciones, ¿qué más han descubierto nuestros chicos?”.
