Un año más introduzco el análisis de los resultados de la presencia de las mujeres en los distintos ámbitos de actividad y promoción científica de nuestra institución, elaborados por la Comisión de Mujeres y Ciencia que tengo el honor de presidir. Gracias a todas y a todos por vuestro trabajo y dedicación extra a esta comisión.
Este informe se lleva elaborando en el CSIC desde 2001, es decir desde hace casi 20 años, y es una buena oportunidad para recordar y agradecer a todas las investigadoras pioneras del CSIC que han contribuido a conseguir un CSIC más igualitario. Quiero tener un recuerdo muy especial para Margarita Salas, que nos dejó en 2019, pero cuyo legado científico y humano permanecerá siempre con nosotras y nosotros.
En estos días estamos viviendo una situación diferente y de gran incertidumbre por la pandemia del COVID-19. Es sabido que en estas situaciones de crisis las mujeres suelen salir peor paradas, y que hay que estar trabajando para que en esta ocasión eso no ocurra. Me es muy grato decir que las científicas del CSIC lideran más del 50% de los proyectos de investigación en este tema tan crucial dentro de la Plataforma Salud Global y en aquellos que se desarrollan, con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, en el CNB.