- El proyecto parte de la base científica de que la microbioma intestinal regula el funcionamiento del sistema inmunitario.
- En la investigación se incluirá pacientes oncológicos tratados con inmunoterapias.
Un equipo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estudia la relación de los microorganismos que viven en el intestino humano con la tasa de infección por el virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad de la Covid-19, así como con la severidad de los síntomas asociados a una excesiva respuesta inmunitaria del organismo.
Según ha detallado el CSIC en un comunicado, la microbioma intestinal (microorganismos y sus genes) regula el funcionamiento del sistema inmunitario, y puede influir en el riesgo de sufrir infecciones y en la respuesta defensiva frente a estas.
Con el fin de evaluar si esto sucede también en la infección por el coronavirus SARS-CoV-2, el equipo de investigación liderado por la profesora de investigación del CSIC en el IATA Yolanda Sanz Herranz trabaja en el proyecto ‘Influencia del microbioma intestinal en la infección Covid-19 y en la efectividad de la inmunoterapia en pacientes con cáncer y controles-Bicoin’, financiado por la Plataforma Salud Global del CSIC y que se desarrolla en la ciudad de València.
