El producto, sometido a tratamiento térmico, se podrá convertir en gelatinas, flanes o bebidas para el sector agroalimentario
Investigadores y queseros de Asturias se han unido en el proyecto “Resupeq”, que tiene como objetivo revalorizar los sueros lácteos de las pequeñas queserías, creando nuevos productos a base de esos caldos, cuya eliminación resulta muy costosa para las pequeñas explotaciones.
“Lo que pretende esta investigación es mostrar cómo un subproducto como es el suero, que además supone un problema en el medio rural, se puede convertir en un producto agroalimentario de calidad”, detalló Begoña López, directora general de Desarrollo Rural e Industria Agraria. Los sueros, sometidos a unos tratamientos térmicos que garantizan su consumo, han sido convertidos en diferentes productos tales como gelatinas, flanes o bebidas, que según ha augurado la directora general “tendrán mucho futuro en el mercado regional, nacional e incluso internacional”.
López se mostró muy satisfecha con el resultado del proyecto y quiso destacar el apoyo ofrecido desde el Principado para que el sector agroalimentario “innove e investigue”. El Centro Tecnológico Agroalimentario Asincar, el CSIC, la Asociación de Queseros Artesanos de Asturias y las empresas de productos lácteos “Los Caserinos” (Villaviciosa) y “Dulce Grado” (Grado), han colaborado en este proyecto que ha sido financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado, con un presupuesto de 145.000 euros.