Investigadores del CSIC han desarrollado piezas 3D de carbón poroso a partir de lactosuero en un proceso totalmente sostenible.
 
Las estructuras se pueden obtener en una gran variedad de geometrías y tamaños para su adaptación final en diferentes sectores y funciones, como la ingeniería biomédica, química, medioambiental o electroquímica. 
 
J. Ángel Menéndez, investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR-CSIC) de Asturias y uno de los expertos que participan en el proyecto indica  «que los procesos de fabricación son respetuosos con el medio ambiente y las estructuras se carbonizan para obtener una pieza de carbón «a medida», con una estructura porosa y una gran resistencia mecánica”.
 
Para más información: rdcsic.dicat.csic.es