La nueva área transversal del ISPA, que encabeza Abelardo Margolles, pretende crear una plataforma estable de investigación del microbioma humano
«El interés por el microbioma humano y su evidente relación con la salud ha aumentado enormemente en los últimos años, lo que ha permitido identificar diferentes enfermedades y estados fisiológicos que pueden tener relación con los microorganismos que viven en nuestro cuerpo». Con esta importante base y sabiendo que al camino recorrido se pueden sumar enormes avances, el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) acaba de constituir una Área Transversal de Investigación en Microbioma, coordinada por Abelardo Margolles, e integrada por 12 grupos de investigación adscritos a 6 áreas del propio instituto. Una área «pionera en nuestro país y que tiene un gran potencial» y que integran investigadores básicos y clínicos del Sespa, de la Universidad de Oviedo y del CSIC (el grupo de Margolles desarrolla su trabajo en el IPLA).
