Authors: Vincenzo Penteriani (CSIC-UMIB), Enrique González-Bernardo, Alfonso Hartasánchez, Héctor Ruiz-Villar, Ana Morales-González, Andrés Ordiz, Giulia Bombieri, Juan Diaz García, David Cañedo, Chiara Bettega & María Del Mar Delgado.

Article published on: Scientific Reports

Se demuestra por primera vez el uso de señales visuales en la comunicación entre mamíferos: la manipulación del descortezado de los árboles de rascado del oso pardo en la Cordillera Cantábrica.

La señalización visual podría representar un mecanismo ampliamente pasado por alto en la comunicación de los mamíferos, que puede ser empleado más ampliamente de lo que se pensaba anteriormente.

Esta es la primera vez que se demuestra el papel activo del marcado visual en la comunicación entre conespecíficos en el oso pardo.
Se han presentado evidencias inéditas que sugieren que el oso pardo emplea la señalización visual a través del descortezado de árboles para la comunicación intraespecífica. Después de manipular las marcas de árboles de oso en la Cordillera Cantábrica, los investigadores observaron que los osos durante la temporada de celo retiraban las tiras de corteza que los investigadores habían utilizado para tapar las marcas previas. Este hecho sugiere que este descortezado representa un canal de comunicación visual utilizado para la comunicación intraespecífica.


Un grupo de investigación formado principalmente por investigadores del CSIC y de la Universidad de Oviedo, muchos de ellos pertenecientes al Grupo de Investigación del Oso Cantábrico (http://www.cantabrianbrownbear.org/es/home/) de la UMIB (Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad, CSIC/UO/PA), junto con personal de la Guardería del Principado de Asturias (Patrulla Oso) y del FAPAS, han presentado evidencias experimentales que, por primera vez, respaldan el uso de un nuevo canal de comunicación intraespecífica por medio de marcas visuales en el oso pardo.

Enlace artículo