El Gobierno del Principado, en colaboración con las instituciones científicas regionales y una veintena de ayuntamientos, llevará a cabo una campaña de difusión de la Semana de la Ciencia a través del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA).

La iniciativa tendrá lugar a lo largo del mes de noviembre y a través de ella se dará difusión a las actividades de esta Semana en más de 500 autobuses de líneas regulares y servicios escolares.

Para dar a conocer la programación de las instituciones a la ciudadanía, la Consejería de Ciencia y la Viceconsejería de Infraestructuras, Movilidad y Territorio han creado un espacio online donde pueden consultarse los actos programados por la Universidad de Oviedo, el CSIC, el Serida, el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado (ISPA), el Museo Jurásico de Asturias (MUJA), Laboral Cinemateca, los ayuntamientos con programa propio, como Gijón y Avilés, y la red de Concejos con Ciencia.

Toda la información se podrá descargar a través de un código QR que se colocará en los autobuses de las líneas regulares y escolares que forman parte del Consorcio de Transportes de Asturias. Este jueves se han instalado las primeras pegatinas en dos vehículos. En total, la campaña tratará de llegar a todos los rincones de Asturias mediante 540 vehículos organizados en 423 itinerarios de línea y 509 rutas de transporte escolar de 51 concesiones.

El director general de Innovación, Iván Aitor Lucas del Amo, y el director general de Transportes y Movilidad, José Manuel Caldevilla, han destacado la importancia de esta colaboración del CTA. Lucas del Amo ha puesto de relieve que este año se han llevado las actividades a diferentes municipios y la acción de las empresas de transporte contribuirá a su difusión entre la ciudadanía. Caldevilla, por su parte, ha mostrado su agradecimiento tanto a las empresas como al sector por la disposición mostrada ante esta singular campaña.

Además de las pegatinas en el transporte escolar y de viajeros, también se enviarán carteles con el QR a los centros escolares para que puedan consultar todas las actividades de la Semana de la Ciencia de Asturias.

Por otro lado, la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, a través de distintas convocatorias de ayudas, ha impulsado actos vinculados a la Semana de la Ciencia y dirigidos tanto a estudiantes como al público general. Una de las principales acciones se enmarca en el proyecto Concejos con Ciencia, que trata de llevar la innovación y la investigación al territorio a través de los Centros de Dinamización Tecnológica Local (CDTL), en localidades de menos de 20.000 habitantes.

Más de una veintena de concejos han programado actividades relacionadas con la Semana de la Ciencia, organizadas en su mayor parte por la Universidad de Oviedo, dentro del ciclo Ciencia Circular, y por los centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que cuentan con el apoyo del Principado a través de la Fundación para la Investigación Aplicada la Ciencia y la Tecnología (Ficyt).

Noticia de ’20 minutos’