Descubren un tipo de vidrio y una arcilla con capacidad para eliminar virus
Puede servir para descontaminar superficies, líquidos y aires que contengan partículas virales
Un equipo de investigadores españoles ha identificado un tipo de vidrio y una arcilla que tienen una potente actividad viricida, un hallazgo de bajo coste que puede servir para descontaminar superficies, líquidos y aires que contengan partículas virales.
En solo 10 minutos, estos dos materiales inorgánicos reducen más del 99 por ciento la capacidad de infectar de los virus con los que entran en contacto, por lo que podrían utilizarse para desinfectar o desarrollar fármacos antivirales con baja o ninguna toxicidad.
Los nuevos materiales se han probado con los virus de la covid-19, de la gripe, del herpes simple y con adenovirus, y también son eficaces contra bacterias y hongos, informa el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) en una nota.
El estudio, cuyos detalles se publican hoy en la revista Materials Today Bio, ha sido realizado por investigadores del Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN, CSIC-Universidad de Oviedo-Principado de Asturias) y de la Universidad CEU San Pablo.
También han participado investigadores del CISA-CSIC, del CIMA (Universidad de Navarra), y de la Universidad Complutense de Madrid.
El estudio describe la notable actividad antiviral de un novedoso vidrio sodocálcico y de una arcilla, denominada caolín, que contiene nanopartículas de plata o de óxido de cobre, ambos capaces de desactivar la infectividad del virus.
Al entrar en contacto con los virus, estos materiales provocan una reacción físico-química que inhibe el crecimiento de estos patógenos.