«Tenemos que entender que necesitamos aprender a coexistir con el fuego. Necesitamos sociedades que estén preparadas, que sepan cómo actuar, que sepan qué hacer para minimizar los impactos de los incendios», asegura Cristina Santín, investigadora Ramón y Cajal en el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (CSIC-Universidad de Oviedo-Principado de Asturias) y autora de un nuevo informe sobre el impacto de los incendios forestales.
La investigación del CSIC señala que en España se queman cada año una media de entre 100.000-120.000 hectáreas (la cifra presenta una gran variabilidad anual). En España ardió el 39% del total del área afectada por incendios en la Unión Europea.
Cristina Santín aclara que, a pesar de sus consecuencias negativas, el fuego es un agente natural y necesario en muchos ecosistemas. La investigadora incide en que la supresión total del fuego no es posible ni sostenible.