El estudio pretende desarrollar un producto que ‘imite’ en su composición química y estructural a los lípidos de la piel con el objetivo evitar parcialmente la penetración del virus a nivel sistémico.
Un equipo del Instituto de Química Avanzada de Cataluña del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IQAC-CSIC), trabaja en un proyecto que busca modificar las mucosas nasales y orales con el objetivo de disminuir o prevenir la penetración del virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19.
El estudio tiene como objetivo el desarrollo de aerosoles que ‘imiten’ en su composición química y estructural a los lípidos de la piel, ya que estos últimos son más impermeables al coronavirus. De este modo, se formarían estructuras lipídicas en las mucosas más reforzadas que podrían impedir la penetración del virus.
«El proyecto busca utilizar estas propiedades de mayor impermeabilidad de la piel para reforzar la mucosa, aumentar su efecto barrera y disminuir su permeabilidad para rebajar o evitar la penetración del virus, señala María Luisa Coderch Negra, investigadora del IQAC-CSIC que dirige el estudio.
Concretamente, pretenden formular aerosoles bucales y nasales con lípidos similares a los presentes en el estrato córneo de la piel humana (la capa más externa de la epidermis) formando una barrera protectora. No obstante, esta innovación no proporcionaría una protección completa, pero la disminución de la permeabilidad podría evitar parcialmente la penetración del virus a nivel sistémico y así proteger a las personas en general y, en particular, al personal sanitario.
