El presidente del Principado celebra la construcción de la nueva sede del centro de investigación como «un acto de relevancia para la ciencia, para la salud, para la economía, para Oviedo y, por extensión, para Asturias»
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha dicho este lunes que el Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA) es actualmente «un pilar fundamental de la arquitectura científica del Principado». Así se ha pronunciado durante el acto de colocación de la primera piedra de la nueva sede que el centro estrenará en Oviedo en 2022.
«Me atrevo a asegurar que asistimos a un acto de relevancia para la ciencia, para la salud, para la economía, para Oviedo y, por extensión, para Asturias», ha dicho el dirigente asturiano sobre un equipamiento inaugurado en Asturias hace más de tres décadas y que hoy se encuentra en Villaviciosa. «Para hacernos una idea de su potencial investigador, tengamos en cuenta que cerca de una decena de personas realizan su tesis doctoral en este instituto, que además participa en un proyecto europeo para estudiar la variación de los microorganismos a lo largo de la cadena alimentaria», ha añadido en relación IPLA.
En cuanto a la relevancia económica que supone un centro de las características del IPLA, el presidente de Asturias ha recordado que el Principado tiene un gran potencial quesero en Europa, con 42 variedades. «Asturias y, en particular, su producción lechera, es sinónimo de calidad natural», ha subrayado Barbón, que terminó su discurso agradeciendo a la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Rosa Menéndez, su «compromiso». Además le ha pedido que, desde su responsabilidad, siga impulsando proyectos en Asturias en favor de la ciencia.
