Deberíamos ser capaces de generar un futuro para este «carbon valley» que tenemos en Asturias.

«Una oportunidad para pasar de las cuencas mineras a las de la nanotecnología»

Desde hace muchos años nuestra línea principal de investigación está enfocada en el diseño y producción de materiales de carbono a medida: materiales con la química, la porosidad y la estructura adecuada para cada aplicación concreta. Es lo que nos gusta llamar el «carbón 2.0». Estos carbones sintéticos pueden estar diseñados para ser utilizados en dispositivos electroquímicos (baterías, supercondensadores, pilas de combustible), pero también como súper-aislantes térmicos, soportes porosos para múltiples aplicaciones en medio ambiente, en química, en biotecnología, etc.