El programa JAE Intro tiene como objetivo dar a conocer a estudiantes universitarios interesados en iniciar una carrera investigadora las posibilidades que ofrecen los institutos del CSIC.
Como el año anterior, se convocan 250 becas con una duración de 5 meses, que se iniciarán en octubre de 2021 y con una cuantía total de 3.000 euros/beca. La beca tiene la consideración de ayuda económica para formación no de contrato, con un promedio semanal de dedicación de 20 horas/semana.
Este año, como gran novedad, aumenta el presupuesto destinado a financiar las prórrogas de las becas, pasando de 50 a 100 las prórrogas a cargo de la ORGC.
Se ofertan las siguientes planes de formación para los centros del CSIC en Asturias:
INCAR (Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono)
- JAEINT21_EX_0277: Diseño de materiales mediante procesos sol-gel para su utilización en pilas de combustible (Ana Arenillas de la Puente, ana.arenillas@csic.es)
- JAEINT21_EX_0663: Desarrollo de materiales y procesos avanzados de captura de CO2 mediante adsorción (Marta González Plata, m.g.plaza@incar.csic.es)
- JAEINT21_EX_0721: Nuevos materiales compuestos para procesos avanzados de captura de CO2 en el sector del acero (Monica Alonso Carreño, mac@incar.csic.es)
- JAEINT21_EX_0860: Sostenibilidad y circularidad con residuos biomásicos industriales en el campo de la energía y el medioambiente (M. Begoña Ruiz Bobes, begorb@incar.csic.es)
- JAEINT21_EX_0886: Valorización de residuos mediante gasificación para obtención de energía (Maria Victoria Gil Matellanes, victoria.gil@incar.csic.es)
- JAEINT21_EX_1045: Bioenergía con captura y almacenamiento de carbono (BECCS processes) (Maria Covadonga Pevida Garcia, cpevida@incar.csic.es)
- JAEINT21_EX_1179: Adsorbentes carbonosos sostenibles con propiedades magnéticas para eliminación de contaminantes antropogénicos (Maria Mercedes Diaz Somoano, mercedes@incar.csic.es)
- JAEINT21_EX_1204: Efecto de metales tóxicos en diferentes compartimentos ambientales: medidas para su control. (Maria Antonia Lopez Anton, marian@incar.csic.es)
- JAEINT21_EX_1236: Tailoring carbon materials for 3D printing of energy devices (Victoria Garcia Rocha, vgarciarocha@incar.csic.es)
CINN (Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología)
Área Materia:
- JAEINT21_EX_0316: Desarrollo de materiales antimicrobianos inorgánicos multifuncionales (Maria Belen Cabal Álvarez, b.cabal@cinn.es)
- JAEINT21_EX_0959: Análisis de estructuras electromagnéticas resonantes en microondas (Jose Luis Menendez Rio, jl.menendez@cinn.es)
- JAEINT21_EX_1192: Nuevos materiales compuestos ultraestables (Adolfo Fernandez Valdes, a.fernandez@cinn.es)
- JAEINT21_EX_1128: Quantum information with single atoms in arrays of optical tweezers (Daniel Barredo Gonzalez, daniel.barredo@csic.es)
Área vida (ISPA):
- JAEINT21_EX_0067: Procesamiento de imagen en nanotomografía electrónica (Jose Jesus Fernandez Rodriguez, jj.fernandez@csic.es)
- JAEINT21_EX_1074: Efectos de los nanomateriales sobre el epigenoma (Agustín Fernandez Fernandez, agustin.fernandez@cinn.es)
- JAEINT21_EX_1207: Epigenética del envejecimiento y del cáncer (Mario Fernandez Fraga, mffraga@cinn.es)
IPLA (Instituto de Productos Lácteos de Asturias)
- JAEINT21_EX_0008: Patrones de microbiota intestinal y dieta en adultos con riesgo de desarrollar cancer colorectal (Clara Rosa Gonzalez de los Reyes-Gavilan, greyes_gavilan@ipla.csic.es)
- JAEINT21_EX_0158: Generación de lactobacilos terapéuticos para eliminar péptidos inmunotóxicos del gluten del tracto gastrointestinal de celiacos (Beatriz del Rio Lagar, beadelrio@ipla.csic.es)
- JAEINT21_EX_0265: Mecanismos de respuesta a estrés en Lactococcus (Beatriz Martinez Fernandez, bmf1@ipla.csic.es)
- JAEINT21_EX_0341: Diseño de nuevos antimicrobianos alternativos a los antibióticos (Maria Pilar García Suarez, pgarcia@ipla.csic.es)
- JAEINT21_EX_0359: Obtención de ingredientes funcionales a partir de subproductos agroalimentarios y estudio de su efecto sobre la microbiota intestinal (Lorena Ruiz García, lorena.ruiz@ipla.csic.es)
- JAEINT21_EX_0559: Quesos, bacteriófagos y resistencia a antibióticos (Ana Belén Florez García, abflorez@ipla.csic.es)
- JAEINT21_EX_0582: Caracterización de bacteriófagos como herramientas biotecnológicas frente a bacterias patógenas resistentes a antibióticos(Victor Manuel Ladero Losada, ladero@ipla.csic.es)
- JAEINT21_EX_0800: Bacterias del ácido lácteo productoras de compuestos neuro activos (Miguel Angel Alvarez Gonzalez, maag@ipla.csic.es)
La primera fase, consistirá en la remisión de una única expresión de interés (EoI) por cada investigador interesado en participar en el programa que incluirá el VºBº de la Dirección del Centro,. El plazo de presentación se iniciará el 15 de febrero y finalizará el 28 de febrero de 2021 a las 14:00.La gestión de la convocatoria del programa JAE Intro 2021, se va a desarrollar en dos fases.
Hoy día 15 de febrero de 2021, a las 14:00, abre en la Intranet CSIC la aplicación para la presentación de EoI por parte de los investigadores interesados (las EoI, se remitirán en formato electrónico utilizando la aplicación informática disponible en la intranet del CSIC, Aplicaciones Corporativas, Expresiones de Interés-JAE-Intro). Dados los plazos del programa no habrá posibilidad de prórroga.
La EoI incluirá en pdf, un breve curriculum vitae (modelo CVA, en castellano o inglés, del MCIN adjunto), referido a los últimos 5 años del investigador, en el que figure los proyectos y contratos de investigación, las patentes, las publicaciones más relevantes y la actividad formadora desarrollada (participación en programas de doctorado, tesis doctorales dirigidas, etc.).
Las EoI deberán ser validadas por la Dirección del Centro o Instituto y posteriormente serán revisadas y validadas por el Departamento de Posgrado y Especialización. Las EoI aceptadas, con indicación del Instituto o Centro del CSIC, constituirán la oferta, que el CSIC pondrá a disposición de los candidatos, para el desarrollo del programa.
- La segunda fase será el proceso de entrega de solicitudes, en la que los candidatos elegirán en su solicitud, a su libre elección y sin orden de prioridad, hasta tres planes de formación/proyectos de los ofertados por los investigadores del CSIC.
Los candidatos podrán presentar sus solicitudes, del 10 de marzo al 12 de abril 2021 a través de la aplicación telemática que estará disponible en https://sede.csic.gob.es/Intro2021.
Para cualquier duda o aclaración contactar con el Departamento de Postgrado y Especialización. email: jaeintro@csic.es, indicando en el “asunto”: Convocatoria JAE Intro 2021.
